- Semana Santa: la Semana Mayor almonteña ha experimentado gran auge desde los años noventa, contando actualmente con cinco desfiles procesionales. El Domingo de Ramos sale desde la ermita del Cristo el Señor de la Borriquita. El Miércoles, desde el mismo templo, es el turno de la Hermandad de Jesús Cautivo y la Virgen del Rosario. El resto de Cofradías salen de la parroquia de la Asunción: el Jueves Santo Jesús del Gran Poder y la Virgen de la Quinta Angustia, el Viernes Santo el Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores y el Sábado Santo el Santo Entierro y la Soledad.
- Romería de El Rocío: Es la fiesta popular de Almonte en la cual se reúnen millones de peregrinos todos con un mismo pensamiento ver a la Blanca Paloma, la romería dura exactamente una semana para los habitantes de Almonte teniendo su día de mayor esplendor es el domingo de madrugada.
- La Feria: La feria de Almonte está recogida en el recinto municipal del Chaparral,la feria comienza al empezar el verano teniendo su día de mayor esplendor el sábado. Esta fiesta es en honor al patrón de Almonte, San Pedro cuyo día es el 29 de junio. El último día de feria que siempre cae en lunes, es fiesta local y se celebra una corrida de toros, en el recinto ganadero. El 26 de junio llegan a Almonte las yeguas desde El Rocío, es la conocida Saca de las Yeguas, que ya lleva más de 510 años celebrándose.
- Fiesta de la Luz: En el mes de febrero (primer fin de semana), se celebra La Candelaria, en el Santuario de la Virgen del Rocío, con la emotiva presentación de los recién nacidos almonteños a la Blanca Paloma. El programa festivo se compone de una vigilia nocturna mariana la noche de la víspera, el Rosario de la Aurora a las 7,30 de la mañana y presentación de los niños, a las 12 del domingo.
- AICAB: Se celebra entre los meses de julio y agosto con una serie de competiciones hípicas en distintos recintos de la Adlea de El Rocío (Aldea Internacional del Caballo).